Hace 4 años en Nuria Piera

Mariasela llama a bajar altos salarios e impuestos en vez de aumentar tributos

La comunicadora Marisela Álvarez, hizo un llamado para que se investiguen las fortunas ilícitas, se recupere lo robado y se reduzcan los altos salarios, en vez de crear más impuestos. “La situación manda bajar impuestos que pagan Pymes, bajar tarifa de luz, gasolina, asumir parte de la deuda con bancos de la clase media para que pueda seguir produciendo. Ustedes bájense salarios altos (austeridad), sigan sacando botellas y ni una nueva”, indicó Mariasela luego que se diera a conocer el presupuesto general del Estado para el año 2012.

Hace 4 años en Acento

Gobierno suspende proyectos del INVI por vulnerar principios de Compras y Contrataciones Públicas

El procedimiento infringía el principio de razonabilidad, el cual indica que la decisión no deberá ordenar o prohibir mas de lo que es razonable y justo a la luz de las disposiciones de las leyes, además de que para la evaluación de las ofertas se respetará las condiciones adecuadas a la naturaleza del contrato a suscribir a su valor, refiriéndose al contrato de la institución con Compras y Contrataciones Públicas.

Hace 4 años en Listín Diario

Crece el rechazo a más impuestos

Las pretensiones del go­bierno de gravar los servi­cios digitales y el salario número 13 que se entrega en Navidad, para el presu­puesto del año 2021, cal­dearon los ánimos de la población que de inme­diato reaccionó y llenó las redes sociales, advirtien­do al presidente Luis Abi­nader que se prepare para enfrentar paros, huelgas y marchas continuas. La población dijo es­perar que los legisladores no aprueben el proyecto de ingresos y ley de gas­tos públicos con esas dos novedades que apuntan a agrietar su presupuesto.

Hace 4 años en Periódico Hoy

Revive el #Sevan, ahora contra el PRM

A poco más de un mes de haberse posicionado las nuevas autoridades, la consigna #Sevan ha vuelto a ser tendencia en las redes sociales, esta vez en contra del Gobierno de Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno (PRM). #Sevan ha sido tendencia desde tempranas horas de este viernes, luego de que se diera a conocer los nuevos impuestos que el Gobierno pretende cobrar, de acuerdo al proyecto de presupuesto 2021, sometido ante el Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo.

Hace 4 años en Nuria Piera

#SeVan, el eslogan que usaba la oposición para atacar al PLD y ahora se gira hacia ellos

Durante los últimos meses de gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) la oposición se desahogaba con la eslogan #SeVan, y hoy, con estas mismas palabras son atacados en las redes sociales. Este viernes los usuarios de Twitter reaccionaron contra el gobierno que encabeza Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), debido los gravámenes anunciados por el Gobierno en varios servicios, y los nombramientos de familiares cercanos en el Estado.

Hace 4 años en Listín Diario

#SeVan vuelve a ser tendencia en Twitter… esta vez contra el PRM ??‍♂️?‍?

La revelación de los nuevos impuestos que pretende cobrar el nuevo Gobierno, mediante el proyecto de presupuesto del año 2021, además de los nombramientos de varias personas de una misma familia, ha vuelto a despertar el hashtag más popular en la campaña electoral de este año: #SeVan. Los usuarios de la red social Twitter, tras conocer que el gobierno pretende establecer impuestos a los servicios digitales, incluir el cobro del impuesto sobre la renta al salario de navidad, o sueldo 13, además de imponer un impuesto transitorio de 3% por usar tarjeta en operaciones de moneda extranjera, entre otros cobros, mantienen desde hace varias horas del viernes, en la primera posición, la advertencia al gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), "de que se van del poder."

Hace 4 años en El Caribe

Faride: Es necesario aumentar los ingresos… pero no cargando más a los pocos que aún trabajan

La senadora por el Distrito Nacional, Faride Raful, entiende necesario que se aumente los ingresos del país, producto de la situación que se vive, pero que los mismos no sean poniendo mas cargas sobre quienes trabajan. "Sabemos bien que estamos ante una crisis de recaudación, producto de la pandemia y por el despilfarro irresponsable y corrupto de las autoridades pasadas" dijo Raful en su cuenta de Twiter.

Hace 4 años en El Nuevo Diario

El “Se Van” vuelve a ser tendencia, ahora contra los mismos que lo pregonaban

El grito de “Se Van”, pregonado como un desahogo por el PRM y ciudadanos de diferentes clases sociales durante la campaña electoral, empieza a revertirse como un búmeran contra el Gobierno. En efecto, el Gobierno está enfrentando un gran descontento, mientras las quejas abarrotan las redes sociales. Hoy mismo, por ejemplo, el #Sevan se convirtió en una fuerte tendencia en Twitter, a menos de dos meses de la nueva gestión.

Hace 4 años en Listín Diario

Yocairi está viendo más claro y puede percibir e identificar algunos colores

Aún están en espera de que las quemaduras de la joven Yocairi Amarante se definan para el próximo martes someterla a una operación quirurgica, Se trata de una primera fase que servirá como operación reconstructiva. Desde este viernes elaboraran el plan quirúrgico para retirar el tejido de la piel afectado por las quemaduras provocada por el “acido del diablo”, informó el doctor Eddy Bruno Vizcaíno, director de la Unidad de Quemados Pearl F. Ort.

Hace 4 años en Nuria Piera

»Perdón Judas por compararte con Temo» dice Díaz Rua en defensa de Leonel

El exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rua, reacciono ante las acusaciones hechas por el presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Temístocles Montas, luego de que este acusará a Leonel Fernández de traicionar la organización.

Hace 4 años en Noticias SIN

Mandan al 15 de Azua por un año acusados de desfigurar a Yocairi

Un año de prisión preventiva fue impuesto a tres implicados en el ataque con ácido del diablo a la joven Yocairi Amarante. Los imputados son Willy Antonio Javier Monegro, expareja de Amarante; Pedro Alexander Sosa Méndez, conductor de la motocicleta; y Joan José Feliz, quien lanzó el químico a la joven.

Hace 4 años en Listín Diario

Presupuesto 2021 contempla cobro de impuesto sobre la renta al salario de Navidad

El proyecto de Presupuesto de 2021 contempla incluir el cobro del impuesto sobre la renta al salario de navidad, o sueldo 13, que está exento de este gravamen por el Código de Trabajo del país. El artículo 30 del referido proyecto señala la suspensión de “la exención del Impuesto sobre la Renta”.

Hace 4 años en Diario Libre

El chofer del carro público en el que viajaba Yocairi también sufrió quemaduras por ácido del diablo

El chofer del carro público en que viajaba Yocairi Amarante Rodríguez, cuando fue agredida con ácido del diablo, también sufrió quemaduras en el brazo derecho. El hombre de 69 años, cuyo nombre no fue revelado, “estaba en estado vulnerable, con varias complicaciones de salud, sin seguro médico adecuado, pensionado del Estado con una miseria, sin vivienda propia, viviendo en la marginalidad, todo por ser honesto y trabajar por el sustento de su familia”, según informó el abogado Amadeo Peralta en Twitter.

Hace 4 años en Diario Libre

Gobierno dominicano plantea cobrar impuestos por servicios digitales

Durante el ejercicio presupuestario del año 2021 se tiene previsto gravar los servicios digitales que sean utilizados o contratados en la República Dominicana independientemente del lugar en que se encuentre el servidor o la plataforma tecnológica que los soporten. A los tributos a los servicios digitales se suma a la aplicación de un impuesto a las operaciones o consumos en moneda extranjera de 3 % sobre el monto de las transacciones con tarjetas de crédito, débito o cualquier otro medio de pago equivalente.

Hace 4 años en Diario Libre

Gobierno propone impuesto de 3% a compras con tarjetas ??? en moneda extranjera

El gobierno propone que el próximo año se aplique un impuesto a las operaciones o consumos en moneda extranjera de 3 % sobre el monto de las transacciones con tarjetas de crédito, débito o cualquier otro medio de pago equivalente. Así lo indica el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2021 que presentó este jueves en la noche el Ejecutivo al Congreso para su consideración.

Hace 4 años en Diario Libre

Presupuesto del 2021 ??? contempla gravar los salarios 13 y 14, según economista

El Gobierno sometió la noche de este jueves en el Congreso Nacional el proyecto de Presupuesto General de la nación para el año 2021, cuyo monto asciende a 1 billón 37,842.3 millones de pesos. La pieza sometida, que tiene un déficit de un 3 %, indica que tiene necesidad de recaudar ingresos por valor de RD$21,676.4 millones para lo cual se propone: “contemplar la renta de todos los salarios”, así como los servicios digitales procedentes del exterior, así como contribuciones especiales para fines de mitigar el cambio climático y la lucha contra la pandemia del COVID-19.

Hace 4 años en Listín Diario

Apresan a más de cien haitianos en operativos

El director general de Mi­gración, Enrique García, declaró que en las últimas 24 horas inspectores del organismo han apresado en sectores del Gran San­to Domingo a más de cien ciudadanos haitianos, que no portaban ningún tipo de documento para per­manecer en la República Dominicana. García lamentó al mis­mo tiempo el incremen­to de los casos delictivos en los que se han visto en­vueltos los haitianos en la República Dominicana en los últimos tiempos.

Hace 4 años en Listín Diario

Clase virtual “Explota” a ??‍???Maestros Universitarios

Los bajos salarios y los pocos incentivos que reciben los profesores universitarios, a lo que se suma ahora una mayor presión y estrés laboral por la docencia virtual, han colocado la vocación por la enseñanza casi al borde del colapso. Entrevistados por LISTÍN DIARIO, profesores no ocultan su malestar y desaliento, a seis meses de estar inmersos en una nueva modalidad de impartir clases que agota sus fuerzas y ha reducido paulatinamente sus ingresos, que antes del Covid-19 ya resultaban insuficientes para subsistir. El cierre de secciones y el abandono voluntario de asignaturas por razones de salud ha agravado la situación económica de los educadores, quienes vislumbran un agotamiento del ciclo de vida y de servicio en la cátedra universitaria.