Hace 4 años en Noticias SIN

Inespre no paga la TSS desde 2011; tiene deuda de 484 millones y sus empleados no tenían seguro médico

Cientos de empleados del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) tendrán acceso a la Tesorería de la Seguridad Social, luego de nueve años sin cotizar por deudas de anteriores administraciones. La actual administración encabezada por Iván Hernández Guzmán, con tan solo un mes de gestión, solicitó un acuerdo de pago con la TSS, acogiéndose a la Ley 13-20 promulgada por el Poder Ejecutivo el 7 de febrero del 2020, que otorga facilidades a los empleadores para lograr acuerdos de pago de las deudas acumuladas y renegociar sus montos.

Hace 4 años en Diario Libre

“Me dio 32 puñaladas y si lo dejan en libertad me matará”. Eunice Vicente pide al sistema de justicia que impida que su verdugo salga de prisión.

Eunice Vicente, es la mujer que sobrevivió a 32 puñaladas que le propinó su ex marido hace nueve años, pero que asegura el la matará si lo dejan en libertad. La mujer implora al sistema de justicia que impidan que su verdugo recobre la libertad, como ha solicitado. Explicó que Mariano Carpio Berroa la dejó por muerta, tras acuchillarla en todo el cuerpo, pero sin terminar la condena está solicitando su libertad, bajo el argumento de que tiene buen comportamiento.

Hace 4 años en Listín Diario

Cae el reinado de terror del «PROBÓ» de La Victoria

La voz del forzudo coro­nel José Rafael de los San­tos, el nuevo comandante de la Penitenciaría Nacio­nal de la Victoria, retum­baba entre las vetustas pa­redes del recinto. Había reunido allí, en el patio, a los reclusos pa­ra hacer su presentación, seguido de una punzante entrada al grano: “En es­ta prisión, él único que le puede romper los huevos (a ustedes) soy yo”. ¿Los huevos? ¿Quién y cómo se ‘rompen los hue­vos’ en prisión?

Hace 4 años en Diario Libre

Director de la CAASD reveló que ha excluido de la nómina a 1,350 personas que cobraban sin trabajar, lo que representa RD$36.0 millones.

El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD), reveló que, a su llegada a esa institución hace poco menos de un mes, encontró un panorama sombrío dejado por las pasadas administraciones, con una deuda por el orden de los mil millones de pesos por contratos de diversos servicios prestados. El ingeniero Felipe Suberví detalló que, además de la deuda que pesa sobre ese departamento del Estado, asumió una empresa con una nómina de 5,888 empleados, de los cuales, cerca de dos mil llevaban años cobrando sin reportarse a sus puestos de trabajo.

Hace 4 años en Nuria Piera

Afirman exprocurador archivó definitivamente acusaciones sobornos Odebrecht

El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, reveló este lunes que fueron archivados de manera definitiva los expedientes de acusación contra ocho personas originalmente imputadas en el caso de los sobornos de Odebrecht. La revelación de Camacho contradice lo que informó al país en junio de 2018 el entonces procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, al asegurar que el archivo de esos expedientes se realizó de manera provisional.

Hace 4 años en Diario Libre

En “horas pico” de la tarde, los choferes abandonan a los pasajeros

Pasajeros de distintas rutas del gran Santo Domingo denunciaron que afrontan dificultades para llegar a sus casas después de las 6:00 de la tarde debido a que muchos choferes acortan las rutas cuando se acerca la hora del toque de queda. Expresaron que muchos choferes se niegan a cumplir con las rutas aprobadas completas, a pesar de que siguen cobrando el más pasaje, incluso con un aumento de cinco y 10 pesos.

Hace 4 años en El Día

Los suspendidos tendrán regalía

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam, informó que los trabajadores que se acogieron al Programa FASE 1, es decir, aquellos cuyas funciones fueron interrumpidas por un período acordado con el empleador, recibirán una proporción dependiendo de los meses que estuvieron laborando, tal como establece el Código de Trabajo.

Hace 4 años en Coronavirus

Dos voluntarias vacunadas contra el COVID por AstraZeneca sufren enfermedades neurológicas graves

De acuerdo con el diario The New York TImes, AstraZeneca reveló los detalles de sus grandes ensayos de vacunas contra el coronavirus el sábado, el tercero de una ola de revelaciones poco comunes por parte de compañías farmacéuticas bajo presión para ser más transparentes sobre cómo están probando productos que son la mejor esperanza del mundo para poner fin a la pandemia. Las encuestas muestran que los estadounidenses son cada vez más cautelosos a la hora de aceptar una vacuna contra el coronavirus. Y a los científicos dentro y fuera del gobierno les preocupa que los reguladores, presionados por el presidente para obtener resultados antes del día de las elecciones el 3 de noviembre, puedan lanzar una vacuna no probada o insegura.

Hace 4 años en Listín Diario

Los senadores del Sur son ricos en medio de pobreza

Por años, la región Sur del país ha sido catalogada como la demarcación donde se concentran los mayores índices de pobreza, incluso así lo señala el Mapa de la Pobreza en República Dominicana, publicado recientemente por la Unidad Asesora de Análisis Económico y Social (UAAES), del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, la cual coloca a siete provincias del sur entre las 10 más pobres. Debido a esto, las declaraciones juradas de varios de los senadores que representan provincias de esa región han sorprendido a la opinión pública al registrar sus patrimonios económicos en la Cámara de Cuentas.

Hace 4 años en Diario Libre

Convocan a manifestación frente al Palacio Nacional por bandera LGBT en despacho de viceministra

Generación de Servidores está convocando una manifestación frente al Palacio Nacional tras la colocación en el despacho de una viceministra de la bandera que representa a la comunidad LGBT en la casa de Gobierno. La manifestación esta programada para bajo el lema “Yo tengo mi bandera” el próximo miércoles 23 de septiembre a las 10:00 de la mañana frente al Palacio Nacional, ubicado en la avenida México esquina doctor Delgado, en el Distrito Nacional.

Hace 4 años en Coronavirus

Vi­ceministra de Salud Co­lectiva: “El virus sigue con nosotros, no nos podemos confiar”

Aunque la tendencia del virus del Covid-19 presen­ta indicadores hacia la ba­ja en República Dominica­na, entre las autoridades sanitarias existe la alerta y preocupación de que su convergencia con otras en­fermedades de manifesta­ciones respiratorias, como la influenza, pueda llevar a confusiones en el diag­nóstico. Ante esto, explicó la vi­ceministra de Salud Co­lectiva, Ivelisse Acosta, se concentran esfuerzos en capacitar a los nuevos mé­dicos que han sido contra­tados, y garantizar que en octubre próximo se empie­ce la vacunación contra la influenza a grupos pobla­cionales definidos, como son envejecientes, emba­razadas, personas con co­morbilidades y recursos humanos del sector salud.

Hace 4 años en CDN

Exviceministro de la Presidencia defiende pasado gobierno; entrega informaciones visitas sorpresas

El exviceministro, Juan Pumarol, calificó como increíble las declaraciones del viceministro José Jáquez de que se habría borrado toda la información relativas a las visitas sorpresas realizadas por el expresidente Danilo Medina. Asimismo, Pumarol, exviceministro de Producción y Desarrollo Comunitario del Ministerio de la Presidencia en el gobierno de Danilo Medina, explicó que la entrega de la documentación se realizó durante los meses de julio y agosto que incluían las visitas sorpresas de los ocho años del gobierno, y que según él “democratizó el crédito en el campo, salvó proyectos que estaban abandonados y afianzó la seguridad alimentaria del pueblo dominicano”.

Hace 4 años en El Nuevo Diario

Roberto Santana: Cárcel La Victoria es el ‘cuartel general’ desde donde se planifican delitos en las calles

El asesor honorífico en política de seguridad y sistema penitenciario del Poder Ejecutivo, Roberto Santana, dijo este lunes que la cárcel de La Victoria se ha convertido en el “cuartel general” desde donde se planifican los delitos en las calles, lo cual asegura ha estado ocurriendo en los últimos años. En ese sentido, manifestó que urge la necesidad de que la llamada “vieja Victoria”, la que calificó como “corrupta y desorganizada”, sea transformada hacia el nuevo modelo penitenciario, pero fuera del lugar donde se encuentra actualmente.

Hace 4 años en Listín Diario

De Vitelio Mejía para Luis Polonia: “Estoy muy ocupado”

“La Liga de Béisbol Profe­sional de la República Do­minicana (Lidom) tiene una agenda muy apreta­da y no puede distraerse en eso”. En esos términos reac­cionó el licenciado Vite­lio Mejía, presidente de la Lidom al referirse a unas declaraciones del ex pe­lotero Luis Polonia en las que acusa a los árbitros dominicanos de prepo­tentes. Dijo mas: “Prefiero no referirme a eso, la agen­da que tengo es muy im­portante”, dejando de la­do las críticas de Polonia, Mejía dijo que la agenda de trabajo para el próxi­mo torneo “está contra el reloj y prefiero no referir­se a eso”.

Hace 4 años en Periódico Hoy

RD incluida en nuevo escándalo de corrupción

La República Dominicana se encuentra entre los países involucrados en un posible nuevo escándalo de corrupción vinculado a Odebrecht, donde aparece en por lo menos siete reportes, con pagos a través de remesadoras o transacciones bancarias, reportadas como sospechas a la Unidad de Inteligencia Financiera de Estados Unidos, FINCEN. Las transacciones de una constructora dominicana, una off shore de uno de los acusados del Caso Odebrecht y otra offshore asociada al codinome Garcia Careca con pagos provenientes de la estructura de sobornos, se encuentran entre las operaciones reportadas como sospechas FINCEN.

Hace 4 años en CDN

Comisión Senado recomienda extender vigencia Ley 28-01 por 30 años

La comisión de Hacienda del Senado aprobó extender por 30 años la vigencia de la Ley 28-01 Sobre Incentivos a la Inversión Privada en la Frontera. La senadora Faride Raful explicó que se mantienen las exenciones fiscales a las operaciones que mantienen empresarios en provincias fronterizas.

Hace 4 años en Diario Libre

Multan al director de Aduanas por detener su vehículo en rayas peatonales

El director de la Dirección General de Aduanas (DGA), Eduardo Sanz Lovatón, fue multado por un agente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) por detener su vehículo encima de las rayas peatonales en la avenida Abraham Lincoln. La información la ofrece el mismo Sanz Lovatón en su cuenta de Twitter y alega que su violación a la ley de tránsito se debió a un descuido.

Hace 4 años en Noticias SIN

Archivos de Fincen: Ingeniería Estrella y Newport Consulting de Pittaluga aparecen con transacciones

Transacciones de la constructora Ingeniería Estrella y Newport Consulting de Conrad Pittaluga, uno de los acusados del Caso Odebrecht se encuentran entre las operaciones reportadas como sospechosas a la Unidad de Inteligencia Financiera de Estados Unidos, FINCEN por su siglas en inglés, del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Una investigación de 16 meses del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, BuzzFeed News y unos 400 periodistas de 88 países, incluyendo el equipo de El Informe con Alicia Ortega, revela reportes bancarios confidenciales enviados a la FinCEN, que dan una visión generalizada del flujo de dinero que habría servido para financiar la corrupción y la criminalidad a nivel mundial.