Hace 4 años en El Caribe

Finjus considera Cámara de Cuentas debe investigar veracidad en declaración jurada de bienes

El vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, consideró este viernes que la Cámara de Cuentas debe investigar la veracidad de los declaraciones juradas de patrimonio de los nuevos funcionarios, como establece la ley. Indicó que la Cámara de Cuentas debe confirmar los bienes declarados por parte de los funcionarios del Partido Revolucionario Moderno (PRM), con la Dirección Nacional de Registro de Títulos, la Dirección General de Impuestos internos (DGII) y la Superintendencia de Bancos.

Hace 4 años en Diario Libre

Puerto Rico recibe mayor asignación histórica para electricidad y educación

Puerto Rico recibirá la mayor asignación nunca antes otorgada por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (Fema, en inglés), entidad estadounidense que provee ayuda financiera y servicios tras desastres de gran escala, al obtener 13.000 millones de dólares de fondos federales para reconstruir su red eléctrica y reparar estructuras educativas.

Hace 4 años en Listín Diario

Marino Zapete demandará a Maybeth Rodríguez, hermana de Jean Alain Rodríguez

La Cuarta Sala Penal del Distrito Nacional acogió el desistimiento presentado por Maybeth Rodríguez, en la demanda por difamación e injuria presentada en contra del periodista Marino Zapete. El juez Teófilo Andújar dispuso la extinción del proceso penal, pero condenó a la hermana del exprocurador Jean Alain Rodríguez al pago de las costas o gastos penales y civiles del procedimiento, a favor de la defensa legal del periodista.

Hace 4 años en Nuria Piera

ROMESE/CAL hace llamado de licitación pública de emergencia

El Programa de Medicamentos Esenciales Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal) hace un llamado de licitación pública de emergencia para la adquisición de productos de protección, medicamentos y gastables, amparados bajo el Decreto No.401-20, Emergencia Nacional, para enfrentar la propagación del Coronavirus (COVID-19) en el territorio nacional. La institución indica que la convocatoria se hace de conformidad a lo establecido en el artículo 6, de la Ley NO.340-06, sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, modificada por la Ley No. 449-06, y su reglamento de Aplicación No. 543-12.

Hace 4 años en El Caribe

Afirma serán eliminadas la planificación de crímenes dentro y fuera de las cárceles

El director general de prisiones, Roberto Hernández Basilio, indicó este viernes que los casos de corrupción y complicidad entre presos y alcaides en las cárceles no solo se viven en La Victoria, sino todos los recintos penitenciarios del país. “Vamos paso a paso pero muy firmes a la toma del control de las cárceles del país. Es una realidad que no solo de la victoria, sino de casi todas las cárceles que forman parte del sistema tradicional”, dijo durante una entrevista en el programa Despierta con CDN

Hace 4 años en Coronavirus

Más de 3.000 personas enfermas en China tras la fuga de una bacteria de un laboratorio

Más de 3.000 personas en el noroeste de China se enfermaron después de que en 2019 se escapara una bacteria de una planta biofarmacéutica que produce vacunas para animales, dijeron las autoridades. La brucelosis es una enfermedad transmitida por el ganado o los productos animales. Generalmente no es contagiosa entre los humanos pero puede provocar fiebres, dolor en las articulaciones y dolores de cabeza.

Hace 4 años en Listín Diario

Defensora del pueblo favorece ley prohíba venta de casas que asigna el Estado

La defensora del pueblo, Zoila Martínez Guante, soli­citó al presidente Luis Abina­der ponderar la conveniencia de someter al Congreso Na­cional un proyecto de ley que prohíba y penalice con mul­ta y prisión los actos de ven­ta, arrendamiento, hipoteca o cualquier otra forma de nego­cio con las viviendas adjudi­cadas por el Estado a familias necesitadas. Planteó que esa penaliza­ción debe imponerse tanto a los beneficiarios de los in­muebles como a los terceros que realicen esos negocios.

Hace 4 años en Nuria Piera

Presidente Abinader viajaría este fin de semana a Samaná

El presidente de la República, Luis Abinader, viajaría este fin de semana a la provincia de Samaná, siendo esta la cuarta demarcación que visita el mandatario desde que asumió la jefatura del Estado el pasado 16 de agosto. Según informaciones llegadas a esta redacción, durante su visita a Samaná, el presidente Abiander agotará una amplia agenda en la que se reunirá con diversos sectores para impulsar la economía de esa zona del país.

Hace 4 años en Diario Libre

Desde el Gobierno se proyecta contradicción sobre el toque de queda

En República Dominicana hay todo un movimiento en procura de que la gestión de Luis Abinader levante el toque de queda dispuesto por el Poder Ejecutivo como forma de controlar las aglomeraciones de personas y favorecer el distanciamiento físico y social que demanda la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Sus promotores se manifiestan tanto en las redes sociales como en marchas frente a las instalaciones del Palacio Nacional.

Hace 4 años en Noticias SIN

René Fortunato denuncia Abinader no declaró todos sus bienes

René Fortunato presentó hoy documentos sobre empresas que supuestamente el presidente Luis Abinader habría omitido en su declaración de bienes y supuestos movimientos que deberían ser aclarados por el mandatario. Durante su participación en el programa El Despertador del Grupo SIN, Fortunado mostró documentos de la Cámara de Comercio sobre empresas presuntamente propiedad del mandatario y de la constitución de una compaña en Panamá durante la campaña electoral.

Hace 4 años en Periódico Hoy

Ng Cortiñas cataloga como irracionalidad financiera colocación de bonos por US$3,800 millones

El economista Haivanjoe Ng Cortiñas, consideró en el día de hoy, que la colocación de bonos en los mercados internacionales por un monto de US$ 3,800 millones, aunque necesaria, resulta una irracionalidad financiera, al informarse que se destinarán a gastos corrientes sin retorno económico y no a la inversión productiva. Ng Cortiñas, al valorar el nuevo financiamiento internacional dijo, que lo importante no es que la oferta fuera mayor que la demanda, que las tasas de interés sean atractivas de 4.8 % a 10.0 % y, que sea de largo plazo; lo más importante es, que la nueva deuda externa sea empleada en la recuperación económica con retorno, invirtiéndose en proyectos específicos, de tal manera que pueda ser pagada en el tiempo a través de los beneficios que generen los proyectos.

Hace 4 años en Noticias SIN

Por primera vez en la historia una mujer toma las riendas de La Victoria

La Victoria, la cárcel más hacinada de la región y el centro desde donde operan sicarios y narcos, tiene alcaidesa. Por primera vez en su historia la penitenciaría estará a cargo de una mujer: Denia Margarita Benders Fermín. Benders Fermín asume el cargo en sustitución de Gilberto Nolasco, destituido esta semana por la procuradora Miriam Germán Brito durante la intervención del penal en que se suspendió a toda la dotación policial y administrativa.

Hace 4 años en El Caribe

PRD y PRSC, de amos y señores del electorado a partidos minoritarios

En un lapso de solo 24 años, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) pasaron de protagonistas y dueños únicos del escenario electoral por casi 40 años a partidos minoritarios en el 2020. La debacle del PRSC inició en el 1996 cuando quedó por primera vez en el tercer lugar con un 15% y de manera progresiva se fue disminuyendo, mientras que la caída del PRD fue más dramática, pues solo tomó ocho años al iniciar con la derrota electoral del 2012 cuando obtuvo casi 47%, a una caída brutal en el 2016 al pasar a un 6% a menos de 4% en el 2020.

Hace 4 años en Listín Diario

Las ‘familias’ icónicas del PLD y los puestos que ocuparon en la administración Medina

De acuerdo a Danilo Me­dina, expresidente de la República, una de las ra­zones que llevó al Parti­do de la Liberación Do­minicana (PLD) a perder mayoría en el Congreso Nacional y las elecciones presidenciales del pasa­do 5 de julio, fue que fa­milias completas estaban “recibiendo cheques” y aun así “había que rogar­les para que hicieran un trabajo partidario”. Listín Diario ha escogi­do a algunas de estas fa­milias que fueron notorias en las gestiones pasadas, para recordar algunos de sus nombres.

Hace 4 años en Listín Diario

A más de un mes, la provincia de El Seibo sigue a la espera de su gobernadora

El presidente Luís Abinader, a pesar de que visitó el municipio de Miches en la provincia de El Seibo hace poco, ni habló, ni se quiso referir a la designación de la gobernadora de El Seibo, de las pocas o última pendiente por designar. El primer mandatario obvió referirse al tema a pesar de que varios periodistas le preguntaron y la mayoría de las aspirantes acudieron a ponderar sus respectivas candidaturas, mientras la provincia de la región este del país sigue a la espera de saber quién será el representante del Poder Ejecutivo.

Hace 4 años en Nuria Piera

Faride: «Para que hayan presos, deben sustentarse expedientes sólidos y darles curso»

La senadora del Distrito Nacional, Faride Raful, señaló este viernes que, para que hayan personas encarceladas por malversación de los fondos públicos en las pasadas administraciones, deben sustentarse expedientes sólidos y darle curso a través de la justicia, al tiempo que dio su voto de confianza por las nuevas autoridades que encabezan la Procuraduría General de la República. «Hablemos claro. Para que hayan personas presas, deben sustentarse expedientes sólidos y darle curso a través de la Justicia. Ahora mismo tenemos una Procuradora comprometida con la transparencia que hará lo que tenga que hacer con las denuncias y las investigaciones a cargo», dijo la legisladora del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en su cuenta de Twitter.

Hace 4 años en Coronavirus

Se escapó una bacteria de un laboratorio en China y ya hay más de 3.000 enfermos

Más de 3.000 personas en el noroeste de China se enfermaron de brucelosis después de que en 2019 se escapara una bacteria de una planta biofarmacéutica que produce vacunas para animales, según se confirmó en las últimas horas. Un total de 3.245 personas dieron positivo en las pruebas a esta bacteria, una cifra establecida tras los análisis realizados desde el incidente, según las autoridades sanitarias de Lanzhou, la capital de la provincia de Gansu, que indicaron que no se produjo ninguna transmisión de humano a humano.

Hace 4 años en Diario Libre

Video | Deliveries de comida explotan contra los atracos y detenciones de la Policía

”¡Estamos hartos de que anden deliveries de a dos personas!”, ”¡Andan atracando!”, ”¡Ta’mo ‘jarto’ de los ladrones en la calle!”, con este clamor decenas de deliverys de las empresas repartidoras de PedidosYa, Glovo, Uber Eats y Hugo APP llegaron hasta las instalaciones de Diario Libre en la avenida Abraham Lincoln en demanda de que la Policía Nacional ponga atención a la ola de atracos que hacen desaprensivos haciéndose pasar por deliveries de esas compañías quitándoles sus pertenencias y motores.