Hace 4 años en Nuria Piera

Abogados renuncian a indemnización de 5 millones de pesos por contrato con Procuraduría

Los abogados que fueron contratados por la pasada gestión de la Procuraduría General de la República para fungir como asesores de manera honorífica renunciaron a la indemnización de 5 millones de pesos que le corresponden por la cancelación anticipada del mismo. Los abogados que fungían como asesores honoríficos a la Procuraduría eran José Leonardo Martínez Hoepelman, Valentín Medrano y Julio Miguel Cury David (Julio Cury) y Eduardo Jorge Prats.

Hace 4 años en Diario Libre

Hoy se cumplen 19 años del ataque a las Torres Gemelas, atentado que marcó el mundo

Hoy se cumplen 19 años del ataque terrorista a las torres gemelas perpetrado el 11 de septiembre del 2001, en Nueva York, bajo las órdenes del líder de al Qaeda, Osama Bin Laden. Ese día a las 8:46 a.m. la torre norte del World Trade Center fue impactada por uno de los cuatros aviones comerciales que habían sido secuestrados por 19 terroristas pertenecientes a Al Qaeda, según la investigación sobre atentado.

Hace 4 años en Nuria Piera

Cuestionan a Jean Alain por contrato honorifico a abogados, pero indemnizable

Una ola de cuestionamientos se ha vertido sobre la contratación de cinco abogados, quienes de manera honorifica asesoraban a la Procuraduría General de la República, pero que sería indemnizable su cancelación, con unos 5 millones de pesos a cada abogado. Esta suma debía pagarse, si el contrato era prescindido, si el órgano desistía de los servicios de los juristas antes de 2023. La firma de dicho contrato fue suscrita en fecha el 17 de marzo de 2020 y concluiría el 23 de diciembre de 2023.

Hace 4 años en Listín Diario

El escándalo Odebrecht de nuevo en la palestra

Odebrecht, la empresa brasile­ña con tentáculos internaciona­les que a base de sobornos invo­lucró a presidentes, funcionarios y legisladores de al menos 12 países en el mundo, incluyendo a República Dominicana, man­tiene en vilo a la ciudadanía, que espera finalmente el castigo a la corrupción e impunidad. El miércoles último, el presi­dente de la Cámara de Cuentas, Hugo Francisco Álvarez, infor­mó que estarían listos, antes de que finalice este mes, el infor­me y las resoluciones finales de la auditoría realizada a 11 obras ejecutadas por la constructora Odebrecht en el país.

Hace 4 años en Diario Libre

Gonzalo Castillo, blanco de investigación

El exaspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, se ha convertido en el blanco de una investigación que profundizará la Procuraduría General de la República (PGR), luego de haber sido apoderada de un expediente sobre presuntas irregularidades cometidas en el Ministerio de Obras públicas y Comunicaciones en la gestión del político.

Hace 4 años en Listín Diario

Rauw Alejandro logra el número 1 como artista principal con “Tattoo-Remix”

El puertorriqueño Rauw Alejandro, que saltó a la fama en todo el mundo por su sencillo "Fantasías" junto a su compatriota Farruko, en esta ocasión alcanzó por primera vez, como artista principal, el número 1 de las listas "Latin Airplay" y "Latin Rhythm Airplay" de Billboard con su éxito "Tattoo-Remix" junto al colombiano Camilo. La discográfica del artista puertorriqueño informó hoy a través de un comunicado que con este sencillo ha obtenido el doble disco de platino en Estados Unidos, Platino en México y España, al igual que Oro en Colombia.

Hace 4 años en Diario Libre

Denuncian sacan de la cárcel en las noches a Ambiórix Nepomuceno, acusado de matar abogada.

Ambiórix Nepomuceno Rodríguez, imputado por la muerte de la abogada puertoplateña Paola Languasco, sale con regularidad del Centro de Corrección y Rehabilitación Rafaey Hombres, de esta ciudad, donde cumple un año de prisión preventiva por el crimen de la jurista. La denuncia la hizo el abogado Leopoldo Languasco, padre de Paola, quien precisó que una de esas salidas se produjo el 15 de agosto a las 6:30 p.m.

Hace 4 años en Listín Diario

Especies en extinción: ¡Cuidado! No te ‘comas’ tu futuro

Inspirada en un escrito re­ciente de mi amigo Andoni Luis Anduriz (chef con dos estrellas Michelin), que ha­bla sobre ‘comerse el fu­turo’, entendí que en República Dominicana hace mucho que ve­nimos ‘degustando’ este platillo que nos acerca cada vez más a la desaparición de muchas de nues­tras especies. Al leer su contenido y estar de acuerdo con su criterio, reflexio­né y, dentro de mi responsabili­dad de cuidar siempre nuestra di­versidad y protegerla me detuve a observar en cómo estamos mane­jándonos gastronómicamente y cómo estamos buscando la soste­nibilidad de las especies, y si real­mente estamos respetando las ve­das de nuestro país, las especies endémicas y nativas que han ido desapareciendo a través de los años. Porque sencillamente, nos estamos comiendo el futuro por­que no estamos respetando aque­llas especies que están en peligro de extinción.

Hace 4 años en Listín Diario

Peloteros: “La Melaza”en busca de un batazo en la música

La música y el deporte siem­pre han tenido una estrecha relación. Tan­to así que muchos peloteros después que lograron ser deportistas deciden incur­sionar en la industria musi­cal o el caso de aquellos que se convirtieron en cantantes tras ver frustradas sus carre­ras de atletas. José Reyes “La Melaza”, Ronny Rodríguez, Wason Brazobán, Rubby Pérez, en­tre otros, son aquellos que han incursionado en estos dos ámbitos.

Hace 4 años en Acento

Miriam Germán revela primera vez que habló con Luis Abinader fue el 16 de agosto

La funcionaria dijo que no guarda ningún rencor al procurador general saliente, y que los actos deleznables cometidos por este en su contra, así como las intervenciones telefónicas y las acusaciones de estar vinculada con narcotraficantes, son asuntos que ella ubica, como la canción de Joaquín Sabina, “donde habita el olvido”

Hace 4 años en Acento

Julio Cury: tenemos el derecho de obtener el precio de los servicios prestados

"Los abogados ejercemos la profesión, como decía Bastonero Chenu, con el "muy legítimo derecho de obtener el precio de los servicios que prestamos", expresó Julio Cury.

Hace 4 años en Diario Libre

El mundo perdió casi 70% de la fauna salvaje desde 1970, según WWF

El mundo perdió más de dos tercios de los vertebrados en menos de 50 años y las zonas tropicales de América Central y del Sur son las más afectadas con un desplome del 94%, según un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que dibuja un panorama negro de consecuencias potencialmente nefastas para el hombre.

Hace 4 años en El Caribe

Designan a Iliana Rosario como directora de Comunicaciones de las Águilas Cibaeñas

El Consejo Directivo de las Águilas Cibaeñas anunció la designación de la especialista en prensa y relaciones públicas, Iliana Rosario Gómez, como directora de Comunicaciones. Rosario Gómez tiene un destacado ejercicio profesional en medios de prensa nacionales e internacionales. También en el área de estrategia corporativa, que la han llevado a ejercer eficientes tareas en el sector empresarial. “Para mi representa un honor sumarme al equipo de profesionales que desde Águilas Cibaeñas juegan un eslabón esencial en el éxito que exhibe esta organización deportiva”, declaró Rosario Gómez al tomar posesión del cargo.

Hace 4 años en Nuria Piera

La violencia e inseguridad causan al menos 307 muertes en cinco meses en Haití

Al menos 307 personas han muerto entre abril y agosto pasados víctimas de la violencia e inseguridad que se registra en siete sectores de la zona metropolitana de Puerto Príncipe, según reveló este jueves un informe parcial difundido por un organismo de la Iglesia católica de Haití. «El fenómeno de la violencia y la delincuencia abarca muchos más territorios. Hay muchos más lugares donde la gente no puede circular. Los actos de violencia son cada vez más repugnantes», denunció Jocelyne Colas Noel, coordinadora general de la Comisión Episcopal para la Justicia y la Paz (CE-JILAP).

Hace 4 años en Periódico Hoy

lcaldesa Palenque pide traslado granceras operan en río Nizao

La alcaldesa de este municipio de la provincia San Cristóbal, Ángela Dipré Vallejo, pidió al ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, el traslado inmediato de las granceras que extraen agregados del río Nizao y el apresamiento de los depredadores que en horas de la madrugada se dedican a esta práctica. La edil realizó la petición durante una reunión con el senador de la provincia Peravia, Milcíades Franjúl, el alcalde del municipio Nizao, Eliazar Guerrero, donde se realizó el encuentro, y representantes de organizaciones comunitarias y de medio ambiente de estas demarcaciones.

Hace 4 años en Diario Libre

Jorge Prats renuncia a contrato firmado durante gestión de Jean Alain que ataba a pago millonario

El jurista Eduardo Jorge Prats comunicó la noche de este jueves su interés en que se rescinda el contrato firmado durante la gestión del exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, y que le daría una ganancia de RD$5 millones como penalidad por no cumplirse, conforme a una publicación del portal Acento.com. Según la noticia de la referida página, el contrato fue firmado, además con José Leonardo Martínez Hoepelman, Valentín Medrano y Julio Miguel Cury David (Julio Cury).

Hace 4 años en Listín Diario

Director de Presupuesto: Compra de hormigón asfáltico caliente involucró más de 20,550 millones sin auditoría

La compra de hormigón asfáltico caliente por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en 2019, durante la gestión de Gonzalo Castillo, involucró más de RD$20,550 millones, según el director de Presupuesto, José Rijo Presbot. Ese monto se dividió en tres partidas: el pago de RD$11,700 millones a contratistas del MOPC; el pago de RD$3,750 millones a contratistas de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE); y de unos RD$5,100 millones al banco de Reservas por supuestos intereses generados por esas deudas, detalló Rijo Presbot durante una entrevista en el programa Telematutino 11 (Telesistema).

Hace 4 años en Acento

Eduardo Jorge Prats, dispuesto a que se rescinda el contrato con Procuraduría sin recibir los RD$5 millones

El texto del contrato indica que en caso de que las autoridades decidan ponerle término, deberán de pagar una compensación de RD$5 millones al abogado firmante del convenio. Como son cuatro abogados, en caso de que se rescindan todos los contratos, las autoridades actuales de la Procuraduría General deberán de pagar RD$20 millones.