Hace 4 años en Listín Diario

Abren otras áreas protegidas para visita de la ciudadanía

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dispuso la apertura de 11 nuevas áreas protegidas que podrán ser visitadas por el público durante el actual estado de emergencia bajo el cumplimiento de un estricto protocolo de salud. Las nuevas áreas abiertas al público son los Parques Nacionales Submarino de La Caleta, Armando Bermúdez y Sierra de Bahoruco. También incluye la reserva científica Loma Quitaespuela, los monumentos naturales Pico Diego de Ocampo y Salto de Jimenoa, así como los refugios de vida silvestre Laguna Mallen, río Higuao, río Soco, lagunas Redonda y Limón y La Gran Laguna o Perucho.

Hace 4 años en Nuria Piera

Abinader a su esposa: “la mejor compañera de vida que se podría tener”

El presidente Luis Abinader felicitó a su esposa Raquel Arbaje por su cumpleaños número 50 con un emotivo mensaje. “Es mucho lo que puedo decir de ti, Raquel. Dulce, inteligente, solidaria y cercana. La mejor compañera de vida que se podría tener. Feliz cumpleaños. ¡Te amo”, fueron las palabras del mandatario hacia la primera dama.

Hace 4 años en El Caribe

Antoliano Peralta presenta declaración jurada por RD$193 millones

El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, reportó en su declaración jurada de bienes un patrimonio de RD$193,293,149.97, ante la Cámara de Cuentas de la República Dominicana. Según detalla su declaración, Peralta declaró inmuebles valorados en RD$187,271,303.04; correspondientes a un almacén por RD$3,000,000.00; una residencia por RD$2,801,550.00; un solar por RD$126,101,131.04; un solar por RD$895,622.00; un apartamento por RD$15,000,000.00; otro solar por RD$30,731,000.00; una oficina por RD$4,200,000.00 y una parcela por RD$4,542,000.00.

Hace 4 años en Listín Diario

Estados Unidos dona dos hospitales móviles al país

El gobierno de Estados Unidos informó la donación al país de dos hospitales móviles, con la finalidad de apoyar la respuesta al COVID-19. A través de las redes sociales, la Embajada de EEUU informó que los hospitales móviles donados tienen un valor de 950 mil dólares y estarán equipados para apoyar al país con los pacientes infectados por COVID-19. Especificaron que cada hospital contará con cuatro ventiladores cada uno, para un total de ocho, asimismo, 40 camas para pacientes para un acumulado de 80.

Hace 4 años en Diario Libre

Obras Públicas cerrará esta semana túneles y elevados por mantenimiento

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que a partir de este lunes 21 y hasta el sábado 26 de septiembre procederá al cierre, en horario nocturno, de varios túneles y elevados ubicados en distintas zonas del Gran Santo Domingo. En la mayoría de los casos, los cierres se harán en ambos sentidos de dirección de las vías, en horario comprendido de 7:00 de la noche a 3:00 de la madrugada del día siguiente.

Hace 4 años en Noticias SIN

Convocan a manifestación en rechazo bandera LGBT en Casa de Gobierno

Generación de Servidores está convocando a la proclama patriótica “Yo Tengo Mi Bandera”, a celebrarse este miércoles 23 del mes de septiembre a las 10:00 de la mañana frente al Palacio Nacional en la avenida México esquina doctor Delgado, en la ciudad de Santo Domingo. “El propósito de esta convocatoria es recordarle al actual gobierno que la República Dominicana tiene su bandera, diseñada por los padres fundadores de la nación y que ésta incluye y representa a todos los dominicanos sin importar su clase social, color, sexo, orientación política e ideológica y que por esa razón no se necesita de ninguna otra bandera para esos fines”, señaló el ingeniero Carlos Peña, presidente de Generación de Servidores.

Hace 4 años en Nuria Piera

EEUU apura a presidente de Haití a convocar elecciones legislativas

La embajada de Estados Unidos en Haití urgió este lunes al presidente Jovenel Moise a publicar el decreto de convocatoria de elecciones legislativas, que están aplazadas desde hace un año. En un mensaje en Twitter, la embajada de Estados Unidos valoró como una «etapa importante» hacia las elecciones legislativas la formación del Consejo Electoral Provisional, anunciada el pasado fin de semana, aunque demandó la publicación del calendario electoral.

Hace 4 años en El Caribe

Bloque de Regidores PLD solicita al presidente Abinader asumir obras de desarrollo para Santiago

El Bloque de Regidores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Santiago solicitó al presidente República, Luis Abinader, que el gobierno central asuma la terminación de la construcción de un nuevo edificio para alojar el cuartel general del Cuerpo de Bomberos, considerada como una de las necesidades básicas que demanda la población. El Bloque de Regidores del PLD se unió al clamor del alcalde Abel Martínez, respecto a las obras que se consideran prioritarias y que el ayuntamiento no puede asumir por las limitaciones de recursos.

Hace 4 años en Diario Libre

Abinader: situación sanitaria dirá si sigue o se quita el toque de queda después de este domingo

El presidente Luis Abinader pidió que se le dé unos días para evaluar si mantiene o hace alguna variación del toque queda, el cual finaliza el domingo 27 de septiembre. “Dennos unos días para evaluar eso”, expresó en Samaná el jefe de Estado cuando se le preguntó si ampliaría o no el toque de queda.

Hace 4 años en Diario Libre

Abinader dijo que RD es uno de los 51 firmantes en el nacimiento de la ONU por lo que no se puede considerar “un país más”.

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, afirmó este lunes que el apoyo de su país a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es "incondicional", en su intervención en la sesión especial de la Asamblea General de la institución por la celebración de su 75 aniversario. En un discurso grabado en el Palacio Nacional en Santo Domingo, Abinader recalcó la labor de la ONU en funciones como el apoyo a la paz y seguridad, el impulso del desarrollo sostenible y de los derechos humanos, su ayuda a los refugiados y sus contribuciones a la promoción de la paz o la protección del medioambiente.

Hace 4 años en Acento

¿Aumentaría el pasaje la privatización de la OMSA y Metro?

Opiniones encontradas ha generado en economistas la posibilidad de que la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) y la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) funcionen bajo la modalidad alianza público-privada, como establece la ley. Para el economista Antonio Ciriaco Cruz, el cambio implicaría una modificación de la tarifa, es decir, un aumento en el costo que actualmente pagan los usuarios, que es entre 15 y 20 pesos cada viaje. Sostiene, que de sentirse atraído el sector privado en estos sistemas de transporte público, podría ocasionar problemas de carácter social y político ante la necesidad de aumentar la tarifa.

Hace 4 años en Listín Diario

Víctor Bisonó: “Ley de la AFP hay que modificarla y fortalecerla”

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, consideró este lunes que la Ley de la AFP (Administradora de Fondos de Pensiones) hay que modifícala y fortalecerla para que en una primera vivienda pueda ser garantía de los fondos que tenga el ciudadano. También, recomendó que los fondos de la AFP estén colocados en instrumentos que den la oportunidad de inversión de infraestructuras en vez de estar plasmados en papeles. Por otro lado, concerniente al transporte del país, dijo que hay que enfatizar en el sector ya que necesita atención.

Hace 4 años en Diario Libre

El Pepca iniciará nueva investigación del caso Odebrecht

El Pepca iniciará nueva investigación del caso Odebrecht. Gestión de Jean Alain Rodríguez archivó de forma definitiva ocho señalados en los sobornos. El procurador titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) reveló que han iniciado una nueva investigación en el caso Odebrecht, debido a que en la pasada gestión se archivaron de forma definitiva los expediente de ocho señalados, aunque en su momento se había dicho que era un archivo temporal. Wilson Camacho dijo que desde que llegó al Pepca, hace dos semanas, iniciaron un levantamiento y se encontraron con esta situación que calificó de preocupante.

Hace 4 años en Diario Libre

Abinader dice que apoyo de República Dominicana a la ONU es incondicional.

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, afirmó este lunes que el apoyo de su país a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es "incondicional", en su intervención en la sesión especial de la Asamblea General de la institución por la celebración de su 75 aniversario. En un discurso grabado en el Palacio Nacional en Santo Domingo, Abinader recalcó la labor de la ONU en funciones como el apoyo a la paz y seguridad, el impulso del desarrollo sostenible y de los derechos humanos, su ayuda a los refugiados y sus contribuciones a la promoción de la paz o la protección del medioambiente.

Hace 4 años en Diario Libre

Tapón de varios kilómetros en las Américas y en Boca Chica en pleno toque de queda

Un largo tapón de varios kilómetros se ha formado en la autopista Las Américas la tarde de este domingo a pocos minutos de comenzar el toque de queda, pautado para las 5:00 de la tarde de este domingo. El retraso hacia Santo Domingo empezaba un poco antes del puente Juan Carlos, que conecta la avenida Charles de Gaulle con la autopista Las Américas, hasta un poco más del kilómetro 14 de la misma vía.

Hace 4 años en Diario Libre

Reinaldo: no soy un pariguayo como Danilo y Leonel y me bebo mis traguitos

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, expresó este domingo que se siente mejor de salud y que, por ello, se está tomando un “traguito”. El político evoluciona bien de una operación a la que sometido hace un tiempo por un cáncer que le fue detectado.

Hace 4 años en Listín Diario

Víctor Bisonó: “Ley de la AFP hay que modificarla y fortalecerla”

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, consideró este lunes que la Ley de la AFP (Administradora de Fondos de Pensiones) hay que modifícala y fortalecerla para que en una primera vivienda pueda ser garantía de los fondos que tenga el ciudadano. También, recomendó que los fondos de la AFP estén colocados en instrumentos que den la oportunidad de inversión de infraestructuras en vez de estar plasmados en papeles. Por otro lado, concerniente al transporte del país, dijo que hay que enfatizar en el sector ya que necesita atención.

Hace 4 años en Listín Diario

Hacienda dice gobierno pasado no dejó presupuesto para pagar programas sociales hasta diciembre

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, expresó este lunes que el pago de los programas sociales por el COVID-19 como Fase y Pa’ti no fueron asumidos por el gobierno pasado hasta diciembre, tal como había informado la pasada gestión. “Yo quisiera que me dijeran donde fue que dejaron ese dinero cubierto hasta fin de año porque yo no lo he encontrado. Así han ido varios senadores a solicitar cosas para sus provincias que no están, pero lo cierto es que a nivel financiero encontramos una situación precaria”, aseguró al ser entrevistado en el programa Despierta en CDN 37.